La fachada de un edificio es mucho más que una simple cara visible. Es su carta de presentación, su protección contra los elementos y, en muchos casos, parte esencial de su valor patrimonial y estético. Con el paso del tiempo, las fachadas sufren desgaste por la acción del clima, la contaminación, el uso y la falta de mantenimiento. En este contexto, los trabajos verticales han revolucionado el modo en que se llevan a cabo las labores de rehabilitación de fachadas, ofreciendo una alternativa más ágil, segura y menos invasiva que los métodos tradicionales.
✅ Ventajas de rehabilitar fachadas con trabajos verticales
La rehabilitación mediante técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda presenta múltiples beneficios frente a otros sistemas como andamios o grúas:
1. Ahorro en costes e infraestructura
Al prescindir de grandes estructuras como andamios, se reducen significativamente los costes de montaje, desmontaje, transporte y permisos. Esto hace que los trabajos verticales sean más económicos, especialmente en proyectos de mediano tamaño.
2. Mayor agilidad y rapidez
Los equipos de trabajos verticales pueden acceder de manera directa a cualquier punto de la fachada. Esto permite empezar y finalizar las labores en menos tiempo, optimizando el desarrollo del proyecto y reduciendo molestias a los vecinos.
3. Intervención mínima en el entorno
Al no ocupar aceras ni interferir con la vía pública, los trabajos verticales minimizan el impacto en la vida diaria del edificio y su entorno. Esto es especialmente útil en zonas urbanas, centros históricos o calles con gran tránsito peatonal.
4. Acceso a zonas difíciles o imposibles
Algunos edificios presentan formas arquitectónicas complejas o ubicaciones que dificultan el uso de maquinaria convencional. En esos casos, los profesionales que trabajan con cuerdas pueden acceder fácilmente a puntos elevados, esquinas o huecos.
🏗️ ¿Qué tipo de trabajos se realizan en la rehabilitación de fachadas?
La rehabilitación de fachadas puede implicar distintos tipos de intervenciones, dependiendo del estado del edificio. Algunas de las más habituales incluyen:
- Reparación de grietas y fisuras.
- Saneamiento de elementos dañados (cornisas, balcones, molduras, etc.).
- Revisión y sustitución de juntas en fachadas ventiladas o paneladas.
- Tratamiento y prevención de humedades y filtraciones.
- Pintura y renovación estética.
- Colocación o reparación de sistemas de aislamiento térmico (SATE).
- Anclaje o retirada de elementos ornamentales sueltos con riesgo de caída.
Cada intervención se evalúa de forma técnica antes de comenzar, y en muchos casos se combina más de una solución para garantizar un resultado duradero.
🏢 ¿Qué tipo de edificios pueden beneficiarse de esta técnica?
Los trabajos verticales se adaptan a una gran variedad de edificaciones:
- Comunidades de vecinos que buscan renovar su fachada sin incurrir en gastos excesivos.
- Edificios históricos, donde los andamios están limitados por normativas de conservación.
- Hoteles y oficinas, que no pueden permitirse interrupciones prolongadas en sus accesos.
- Naves industriales o comerciales con estructuras de difícil acceso.
En Vertical7, contamos con técnicos expertos en trabajos verticales certificado. Nuestro compromiso con la seguridad, la calidad y la eficiencia nos permite ofrecer soluciones a medida en todo tipo de entornos, incluso los más complejos. Con un equipo profesional y bien planificado, los resultados son seguros, duraderos y estéticamente impecables.
¿Necesitas rehabilitar la fachada de tu edificio?
Contacta con Vertical7 y te asesoraremos sin compromiso.