Cuando hablamos de trabajos en altura, muchas veces se piensa en limpieza o reparación de fachadas. Sin embargo, las técnicas verticales tienen un papel clave en entornos industriales, donde permiten intervenir en estructuras complejas, de gran altura o difícil acceso sin necesidad de andamios o grúas.

¿Dónde se aplican?

  1. Parques eólicos: inspección y mantenimiento de palas, limpieza de torres, revisión de pernos y sistemas de anclaje.
  2. Plantas industriales y refinerías: intervención en chimeneas, tanques, estructuras metálicas y tuberías en altura.
  3. Infraestructura energética: torres eléctricas, presas, líneas de alta tensión, canalizaciones elevadas.
  4. Puentes y viaductos: inspección estructural, reparación de juntas, pintura y protección anticorrosiva.
  5. Instalaciones portuarias y silos: revisión y mantenimiento sin afectar la operatividad de la planta.

¿Por qué elegir acceso por cuerda?

  • Intervención rápida y precisa sin bloquear zonas productivas.
  • Ahorro en montaje de estructuras auxiliares.
  • Reducción de riesgos en espacios reducidos o entornos explosivos, donde no se pueden usar sistemas tradicionales.

Los trabajos verticales son una solución técnica eficiente, segura y versátil para el sector industrial. En Vertical7, aplicamos estas técnicas con personal cualificado y protocolos adaptados a cada entorno, garantizando resultados sin comprometer la seguridad ni la producción. Llama a Vertical7 y contrata a los mejores profesionales.

Comparte:
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram