Los trabajos en altura no solo exigen técnica y concentración: también implican un desgaste físico considerable. La ergonomía aplicada a los trabajos verticales es clave para prevenir lesiones musculares, fatiga crónica y dolencias que pueden afectar tanto el rendimiento como la seguridad.
¿Qué es la ergonomía vertical?
Es la adaptación del entorno, las herramientas y las posturas de trabajo a las capacidades físicas del trabajador en suspensión o en acceso mediante cuerdas. El objetivo es reducir esfuerzos innecesarios y evitar posiciones forzadas durante largos periodos.
Principales riesgos ergonómicos
- Posturas estáticas prolongadas (como estar colgado sin reposo).
- Movimientos repetitivos con brazos o cuello.
- Carga excesiva sobre la zona lumbar o cervical.
- Uso incorrecto del arnés o cinturón.
Consejos prácticos para cuidar tu cuerpo en altura
- Ajusta correctamente el arnés: un mal ajuste puede cortar la circulación o generar puntos de presión peligrosos.
- Evita la inmovilidad prolongada: cambia de posición cuando sea posible y activa la circulación con pequeños movimientos.
- Realiza pausas activas: estiramientos de cuello, hombros y piernas durante el día.
- Cuida tu forma física: fortalecer core, espalda y piernas mejora la resistencia y el control corporal.
- Planifica tareas en equipo: para evitar la sobrecarga física individual.
¿Por qué es importante?
La fatiga no solo reduce tu productividad, sino que aumenta el riesgo de error en altura. Una buena ergonomía alarga tu vida profesional, mejora tu bienestar diario y disminuye bajas laborales.
En Vertical7 no solo apostamos por la seguridad, sino también por la salud a largo plazo de cada profesional. Trabajar con técnica es importante, pero cuidar tu cuerpo es imprescindible.
Contacta con nosotros si quieres tener buenos profesionales y saludables para cualquier trabajo que necesites.